La
adquisición, por parte de la
Refinería de Petróleo Camilo Cienfuegos, de Cienfuegos, de un nuevo equipo
para determinar la Demanda Químicade Oxígeno (DQO) en la bahía de Cienfuegos, trasciende como una vía para
consolidar el equilibrio entre proceso industrial y cuidado del medio ambiente.
La Demanda Química de Oxígeno (DQO) constituye uno de
los parámetros de medición más importantes, pues dicho indicador permite
conocer la cantidad de oxígeno con que cuenta la rada para degradar los
residuos. De acuerdo con Luis García
López, director técnico de Cuven Petrol Cienfuegos, antes lo hacían a través de
una vía más tradicional; sin embargo, el nuevo equipamiento (consistente en una
combinación del Termo-reactor y el espectro fotómetro), con un costo de 8 mil
814 Euros, significa un ahorro de
reactivos, y a su vez, disminuye la carga ambiental. También permite
incrementar los ensayos, y por ende, gana en rapidez y exactitud a la hora de
informar los resultados.
“Con el método tradicional utilizábamos mayor
cantidad de mercurio y ahora podemos disminuirlo a más del 60 por ciento.
También bajamos el nivel de ácido sulfúrico de 15 mililitros (ml) a 2,5. El uso
de la transferencia volumétrica, de cuatro veces, ahora queda en una, lo cual
infiere una disminución del por ciento de errores. En tanto, la cantidad de la
muestra se reduce de 10 ml a 2. Además, mientras con el sistema anterior
realizaban un ensayo por hora, ahora pueden llevar a cabo 12 de manera
simultánea”, explicó el directivo.
La determinación de la DQO posibilita evaluar y darle
seguimiento al proceso de la
Planta de Tratamiento de Residuales. Entonces para comprobar
si la bahía respira bien o no, una muestra debe trasladarse hasta el laboratorio
de la “Camilo Cienfuegos”
Feliza González Fernández, técnico de ensayo
físico químico en el laboratorio de análisis especiales de la Refinería, señala que la
tecnología de estos equipos es de primer mundo, y por tanto, los beneficios
permiten lograr un control riguroso sobre el vertimiento a la bahía.
En el propio laboratorio, el nuevo equipo
acredita beneficios al ser humano al provocar menos daños a la salud.
“trabajamos con un mínimo de reactivos, que a su vez, ya vienen en su pequeños
tubos de ensayos. Con el sistema anterior debíamos extremar las medidas de
seguridad porque era demasiada cantidad de sustancias dañinas como el ácido
sulfúrico y el mercurio”.
Así, el novedoso método, reconocido además
como de escala pequeña, no presenta riesgo de contaminación al medio ambiente a
causa del uso de químicos tóxicos y corrosivos, a diferencia del procedimiento
más antaño, el cual requería de una campana de extracción de gases.
El aumento de la cantidad de muestras y la
prontitud y precisión de los resultados en el cálculo del DQO, ayudan a sacarle
mejor provecho al pedazo de bahía que “ingresan” en el laboratorio con el fin
de evaluarla y servir de punto de de referencia para el CITMA como órgano
regulatorio y la Planta
de Tratamiento de Residuales.
Según Ángel Rodríguez Quesada, director de Seguridad,
Higiene y Medio Ambiente en la
Refinería, la planta destinada a estos fines está diseñada
para llevar a cabo dos procesos fundamentales: uno físico encargado de detectar
los sólidos y líquidos acompañantes del residual y uno químico donde se arrecia
el proceso de desinfectación en función de eliminar la mayor cantidad de
tóxicos.
Visto así, en la “Camilo Cienfuegos” existen
piscinas, no precisamente para el plan vacacional de sus trabajadores, sino
entendidas como lagunas donde se oxida el material restante de la producción.
Cada una presenta sus características y propia escenografía.
El
especialista añade que al agua que va a la bahía se le mide el PH, concentración
de hidrocarburos, materia en suspensión, la Demanda Biológicade Oxígeno (DBO) y la
Demanda Química de Oxígeno (DQO). De este último puede
inferirse la capacidad de degradación de residuales en el entorno marino de Cienfuegos.
Todavía no puedo creer que no sé por dónde empezar, mi nombre es Juan, tengo 36 años, me diagnosticaron herpes genital, perdí toda esperanza en la vida, pero como cualquier otra, todavía busqué un cura incluso en Internet y ahí es donde conocí al Dr. Ogala. No podía creerlo al principio, pero también mi conmoción después de la administración de sus medicamentos a base de hierbas. Estoy tan feliz de decir que ahora estoy curado. Necesito compartir este milagro. experiencia, así que les digo a todos los demás con enfermedades de herpes genital, por favor, para una vida mejor y un mejor entorno, póngase en contacto con el Dr. Ogala por correo electrónico: ogalasolutiontemple@gmail.com, también puede llamar o WhatsApp +2348052394128
ResponderEliminar